
PROCESO DE RECUPERACIÓN PARA PERSONAS CON DOLOR PERSISTENTE
(Crónico, más de 9 meses de evolución).
El equipo de esta unidad tiene un cupo máximo de estudio de 150 casos clínicos.
Si has recibido esta propuesta es porque vas a ocupar una plaza y vas a ser uno de los 150 casos clínicos de nuestro equipo.
¿Quieres contarnos tu proyecto de recuperación y que nos pongamos manos a la obra?
El primer paso empieza aquí…lee todo lo que vamos a ofrecerte, respondemos a las preguntas…
1.¿Estudiáis mi caso?
Por supuesto, eso lo hacemos en el primer encuentro. Te citaremos para conocerte, que nos cuentes tu situación, nos traigas tus informes más actualizados para leerlos, estudiarlos y valorarte tanto en camilla como en movimiento.
Juntos podremos detallar el objetivo a perseguir y así podremos poner nombre a tu "proyecto de recuperación".
Tiempo que necesitaremos estar contigo:
2 horas
Una vez te vayas de la consulta, toda la información pasará a nuestra plataforma interna y será caso de estudio para el equipo. ¡Empezamos!
Precio del estudio de caso: 80 euros
2.¿El proceso es individualizado?
Individualizado 100%. Con toda la información recogida, el departamento de Gerencia de los proyectos de la Unidad podrá diseñar una "hoja de ruta" de tu proyecto de recuperación. El diseño que hacemos en la unidad es totalmente individualizado, cada padeciente (paciente) tiene una hoja de ruta diseñada específicamente para cumplir el objetivo pactado en la primera cita para el estudio del caso.
Precio del diseño de ruta: Incluido en el precio de la primera cita.
3.¿Cómo sería mi proceso de recuperación?
El proceso de recuperación es totalmente tuyo e individualizado.
Cada proceso de recuperación es liderado y supervisado por dos direcciones: Nuestro director técnico Carlos Arenas y nuestra directora general Pame Moreno.
Nuestros padecientes tienen claro que sus sesiones forman parte de su proceso de recuperación pero las sesiones sólo son un 50% de lo que requiere un proceso de recuperación para conseguir el objetivo propuesto.
Un proceso de recuperación no se mide por sesiones, se mide por tiempo de implicación y prioridad que le das a tu objetivo. El tiempo que tardarás en alcanzar tu objetivo no se puede saber pero si podemos decirte qué, los padecientes que se han entregado 100% a su proceso de recuperación han conseguido su objetivo. En nuestras sesiones te guiaremos y acompañaremos para que vayas adquiriendo:
- Cambio de hábitos necesarios para conseguir tu objetivo
- Práctica diaria de ejercicios y otras propuestas
- Cuestionamiento de creencias que pueden limitarte el alcance de tu objetivo
- Educación sanitaria actualizada en torno a tu diagnóstico
- Conocimiento detallado de las fases de proceso en el que te encuentras y cuáles son los criterios de progresión para poder pasar de fase. (Nuestros procesos se dividen en 4 fases).
Pero las sesiones sólo serán el momento de nuestro encuentro para valorarte cada día e ir proponiéndote los siguientes pasos a dar.
Durante la semana irás aplicando lo acordado en sesión para poder avanzar en la siguiente cita con el equipo.
4. ¿Cuánto tiempo durará el proceso de recuperación?
No podemos saber cuánto tiempo vas a necesitar estar en un proceso de recuperación. En la primera cita (estudio de caso) podremos orientarte según nuestra experiencia con otros casos similares al tuyo pero el tiempo necesario va a depender de la situación de cada persona.
Una vez cierres y firmes tu proyecto de recuperación con nosotros, nuestro compromiso es cerrarte una plaza en nuestro equipo para que seas un caso de estudio semanal, aplicarte los estímulos más específicos a ti, reunirnos semanalmente para tomar decisiones en base a tu proceso, y ponerte los profesionales más adecuados de nuestro equipo según la fase en la que estés.
Es por esto, que, si eliges hacer un proyecto de recuperación con nosotros, te comprometes a priorizar tus sesiones agendadas y todo lo recomendado durante el proceso de recuperación.
Nosotros cerraremos en nuestra agenda una plaza indefinida para ti hasta que consigamos el objetivo propuesto en la primera cita (estudio de caso).
El proceso de recuperación en nuestro centro se basa en 3-4 fases de recuperación y cada fase tendrá una duración determinada dependiendo de la evolución de cada persona.
5. ¿Tendré acceso a algún material de trabajo?
Para poder llevar un seguimiento detallado de tu proceso y un trabajo entre todos los profesionales del equipo, vas a contar con:
Apertura de carpeta de trabajo propia y compartida contigo para que puedas ver desde tu móvil, el trabajo que vas realizando. Videos, fotos… ¡Una vez termines el proceso , podrás seguir accediendo a tu carpeta durante 6 meses más pero deberás descargarte los archivos una vez al mes por seguridad!
En esa carpeta se subirá lecturas de interés, libros, podcast, los vídeos realizados en tu sesión y otras herramientas para que puedas acceder a ellas cuando quieras.
En esa misma carpeta, tendrás un chat interno con el equipo de terapeutas para que puedas resolver dudas.
6. ¿Dónde tengo que ir a realizar las sesiones?
No sólo vas a tener acceso a una instalación, tendrás acceso a DOS instalaciones!
Los primeros meses del proceso realizarás las sesiones con un terapeuta especializado en la fase 0 y la fase 1 de tu dolor, además en la carpeta de trabajo te propondrá todo lo que debes realizar en casa, que al principio no necesitarás casi ningún material extra. A medida que se avanza de fase, hemos detectado que nuestros pacientes tenían limitación a la hora de practicar los estímulos propuestos en las sesiones de terapia ya que no disponían del espacio en su casa, ni de los materiales, ni de los conocimientos adecuados.
Es por esto que el proceso lo dividimos en dos pilares fundamentales:
1. Durante las dos primeras fases (0 y 1):
-----2 SESIONES A LA SEMANA DE TERAPIA.
2. A partir de la fase 2 de recuperación:
-----Pasaremos a 1 SESIÓN DE TERAPIA.
Vas a necesitar materiales específicos en la fase 2 y 3, para ello, te habilitamos de manera gratuita el acceso a nuestra segunda instalación (1-2 acceso a la semana), para que puedas seguir practicando los estímulos propuestos por el terapeuta fomentando tu autonomía.
Las sesiones de terapia las realizarás en el CENTRO INTEGRAL DE LA SALUD (googles maps y reseñas)
Las sesiones de práctica. se realizará en el CENTRO INTEGRAL DEL MOVIMIENTO (googles maps)
3. A partir de la fase 3 de recuperación podrás hacer una TRANSICIÓN a trabajo grupal.
7.¿Cuántas sesiones presenciales tendrás?
En las primeras fases de tu proceso de recuperación, las sesiones se organizarán por programas de 8 sesiones.
Cada semana tendrás 2 sesiones de terapia en el Centro Integral de la Salud con el terapeuta asignado y se cerrarán en agenda antes de empezar el mes.
-A partir de la fase 2 de recuperación:
Cada semana tendrás 1 sesión de terapia en el Centro Integral de la Salud con el terapeuta asignado (4 sesiones al mes)+ 2 accesos (a la semana) a nuestro Centro Integral del Movimiento donde practicarás específicamente lo tratado en la sesión con el terapeuta para afianzar lo tratado.
Se cerrarán en agenda tus citas al inicio de cada programa de 4 sesiones.
El área de recepción y atención al padeciente se encargará de cerrar contigo las citas de terapia de tu proceso .
Una vez confirmada las citas, tendrás opción dos cambios de cita cada mes siempre y cuando avises con 24horas de antelación.
8.Tarifas de nuestro servicio de acompañamiento.
El acompañamiento que puede ofrecerte el equipo de esta Unidad con todo lo detallado anteriormente se puede organizar por programas de:
Las dos primeras fases:
Programa de 320 euros (por programa) ¿Qué incluye?
-8 sesiones al mes, 2 Sesiones a la semana con el terapeuta asignado.
-Carpeta de trabajo con vídeos recomendados y realizados en sesión.
-Carpeta de trabajo con textos explicativos sobre lo tratado en sesión.
-Supervisión del caso por dos direcciones del centro. No te llevará un sólo profesional, habrán varios profesionales implicados en su caso.
A partir de la segunda fase:
Programa de 198 euros (por programa) ¿Qué incluye?
-4 sesiones al mes, una Sesión a la semana con el terapeuta asignado + 2 accesos a la semana por libre a nuestra instalación para usar nuestros materiales y no tengas esa limitación en casa.
-Carpeta de trabajo con vídeos recomendados y realizados en sesión.
-Carpeta de trabajo con textos explicativos sobre lo tratado en sesión.
-Supervisión del caso por dos direcciones del centro. No te llevará un sólo profesional, habrán varios profesionales implicados en su caso.
“¿Sabes que tenemos analizado que las personas que llegan a cumplir sus objetivos con éxito “casos de éxito”, son aquellas que se leen todo lo que le envíamos porque entienden el servicio que se les ofrece? ”
Si estás dispuesta/o a crear un cambio en tu vida y que esto sea un propósito para ti en este momento, escríbenos de nuevo a la conversación de whatsapp que tenemos contigo y solicita la entrevista para poder realizar el “Estudio de Caso”. Ahí terminaremos de explicarte todo y resolver tus dudas.